Subvenciones – Ayudas
Proyecto: ‘Evaluación de la efectividad del programa para la educación emocional, social y de la salud mental en los adolescentes asistidos en centros de la DGAIA’
(código referencia: PI18 / 01859)
Entidad concesionaria: Instituto de Salud Carlos III.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Período: 01/2019 a 12/2021 y prorrogado hasta 30/06/2023
Breve descripción: El objetivo del proyecto es evaluar la eficacia de un paquete de programas de Alfabetización en Salud Mental (PASM) y de Educación Social y Emocional (PESE) para jóvenes asistidos en centros tutelados por la Dirección General de Atención a la Infancia y adolescencia (DGAIA) en el aumento de conocimientos y habilidades emocionales, sociales y de salud mental, y reducción del estigma. Así como su impacto sobre la calidad de vida y en la búsqueda de ayuda.
Proyecto Ocell de Foc Sants-Montjuïc, Les Corts
Entidad concesionaria: Departament d’Empresa i Treball.
Promueve y financia: Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya
Período: 19/12/2022 – 19/12/2024
Breve descripción: Ocell de Foc es un programa impulsado por la Dirección General de Economía Social y Solidaria, el Tercer sector y las Cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña que ofrecerá atención a jóvenes para mejorar su autonomía y para desarrollar su proyecto de inserción sociolaboral.
Las otras entidades que forman parte del núcleo Sants-Montjuïc Les Corts son Fundació Serveis Socials de Pere Claver Grup, Cooperativa reflexes, Fundació DAU, Fundació Mans A les Mans y La Troca.
Más información: aquí.
Enlace al programa: aquí.
Enlace a la web: aquí.
Programa de ocio inclusivo para personas con trastorno mental
Entidad concesionaria: Ajuntament de Barcelona.
Período: 01/01/2023 – 31/12/2023
Breve descripción: El proyecto propone dos líneas de intervención para la promoción de la inclusión comunitaria de personas con trastorno mental: actividades para personas con TM, con proyección comunitaria y actividades abiertas a la población general en centros cívicos, en el modelo propugnado por Xarxa sense gravetat.